top of page


Nuestro Proyecto
"Cogni-Acción: Actividad Física como mediador del desarrollo cognitivo en escolares"
es un proyecto FONDECYT (iniciación) adjudicado el año 2016 por el investigador de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Dr. Carlos Cristi-Montero.
Fundamento del proyecto
La Educación Física en nuestro país está siendo valorada principalmente como una asignatura destinada a mejorar la salud física de los escolares. Esto se debe –en cierta parte- a los altos índices de obesidad y sobrepeso de la población infantil y juvenil. Sin embargo, a la Educación Física no sólo se le debe considerar como una “herramienta educativa” que mejora la salud física, sino que además se le debiera valorar por su rol dentro del sistema educativo como mediador del aprendizaje y del conocimiento. Lo señalado surge desde la evidencia científica publicada en el último tiempo, tanto a nivel nacional como internacional, lo cual demuestra que altos niveles de actividad física y condición física están asociados positivamente a la salud mental, cognición y rendimiento académico.
Objetivo del proyecto
Establecer los beneficios de la actividad física sobre la cognición y sus componentes (memoria, la velocidad de procesamiento, resolución de problemas, atención y flexibilidad cognitiva) en escolares de la región de Valparaíso.
Resultados esperados
Por una parte, el presente proyecto pretende aportar desde el punto de vista de la Educación Física y la actividad física, al conocimiento generado sobre esta materia en Chile, y por otra parte, tiene el anhelo de revalorizar la Educación Fisica de nuestro país, con el fin de demostrar -a través de evidencia científica - que su función en la Educación Escolar nacional podría ir más allá de sus efectos sobre la salud física; cumpliendo un importante rol como mediador de la cognición, lo que a su vez, podría otorgar nuevas oportunidades de superación a nuestros escolares, incluso, independientemente de su contexto sociocultural.


19
Colegios
V
Región
3
Años de proyecto
1.500
Escolares participaron
Principales características del proyecto
![]() Medición objetiva Actividad Física | ![]() Evaluación cognitiva interactiva | ![]() Análisis de lectura Eyes-Tracking |
---|---|---|
![]() Análisis volumétrico cerebral | ![]() Análisis nutricional |


Colegios participantes del proyecto









Equipo de investigadores
Director e investigador principal
Dr. Carlos Cristi-Montero (PUCV, Chile)
Curriculum ResearchGate
www.grupoirys.cl
@carlos.cristi.montero

Doctorando
Mg. Patricio Solís-Urra (PUCV, Chile)
Mg. Jorge Olivares Arancibia (PUCV, Chile)
Post-doctorando
Dr. Ernesto Suarez Cadenas (PUCV, Chile)
Co-investigadores PUCV
Dr. Fernando Rodriguez-Rodriguez
Prof. Atilio Almagía
Dra. Marcela Jarpa

Colaboradores
Klgo. Javier Sánchez Martinez (PUCV, Chile)
Prof. Tamara Huber Pérez (PUCV, Chile)
Dr. Constantino Dragicevic Rebolledo (U. Chile)
Co-investigadores externos
Dr. Francisco Ortega (U. Granada, España)
Dra. Irene Esteban-Cornejo (U. Granada, España)
Dra. Cristina Cadenas-Sánchez (U. Granada, España)
Dr. José Castro Piñero (U. Cadíz)
Dr. José Mora-Gonzalez (U. Granada, España)
Dr. Jairo Migueles (U. Granada, España)
Mg. Kabir Sandarangani (USS, Chile)
Med. Eduardo Mendez (U. Mayor, Chile)
Mg. Juan Pablo Zavala (UNAB, Chile)
Dr. Alejandro Velóz (U. Valparaíso, Chile)
Dra. Steren Chabert (U. Valparaíso, Chile)
Dr. Alfonso Urzua (U. Católica del Norte)
Mg. Aland Astudillo (U. Valparaíso, Chile)
Publicaciones
Accede a todas a través de PubMed Link
2022
-
The inverse relationship between fatness and bone mineral content is mediated by the adolescent appendicular skeletal muscle mass index: The Cogni-Action Project Link
-
Physical fitness mediates the inverse association between fatness indicators and academic achievement, despite the school vulnerability of adolescents-The Cogni-Action Project Link
-
Which one? A comparative study of traditional and sports uniforms on academic achievement, cognitive performance, playtime, bullying, and discrimination in adolescents: The Cogni-Action Project. Link
2021
-
Could Physical Fitness Be Considered as a Protective Social Factor Associated with Bridging the Cognitive Gap Related to School Vulnerability in Adolescents? The Cogni-Action Project. Link
-
Mediation Role of Physical Fitness and Its Components on the Association Between Distribution-Related Fat Indicators and Adolescents' Cognitive Performance: Exploring the Influence of School Vulnerability. The Cogni-Action Project. Link
-
Physical Fitness Plays a Crucial Mediator Role in Relationships Among Personal, Social, and Lifestyle Factors With Adolescents' Cognitive Performance in a Structural Equation Model. The Cogni-Action Project. Link
-
Breakfast: A Crucial Meal for Adolescents’ Cognitive Performance According to Their Nutritional Status. The Cogni-Action Project. Link
-
Physical fitness and its association with cognitive performance in Chilean schoolchildren: The Cogni-Action Project. Link
2019
Universidades y entidades colaboradoras









Escuela de
Educación Física



@carlos.cristi.montero
Dr. Carlos Cristi-Montero
El bosque 1290, Campus Sausalito
Viña del Mar, Chile.
bottom of page